Cirugía de fracturas: técnicas quirúrgicas y cuándo se requieren

La cirugía de fracturas es una intervención quirúrgica que se realiza para corregir fracturas óseas complejas o graves. Aunque en muchos casos las fracturas pueden ser tratadas con métodos no quirúrgicos, en algunos casos la cirugía es necesaria para asegurar una recuperación óptima del paciente. En este artículo, hablaremos de las técnicas quirúrgicas utilizadas en la cirugía de fracturas y cuándo se requiere esta intervención.
¿Cuándo se requiere la cirugía de fracturas?
La cirugía de fracturas se realiza cuando los huesos fracturados no pueden sanar por sí solos o cuando el tratamiento no quirúrgico no ha sido efectivo. Esto puede deberse a una fractura compleja o inestable, una lesión en una articulación, una fractura expuesta o una fractura que afecta a un hueso importante, como la columna vertebral.
Técnicas quirúrgicas para la cirugía de fracturas
Existen varias técnicas quirúrgicas utilizadas para tratar las fracturas, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Algunas de las técnicas quirúrgicas más comunes incluyen:
- Fijación interna: esta técnica implica el uso de placas y tornillos para fijar el hueso fracturado en su lugar. Es una técnica efectiva para las fracturas que afectan los huesos largos, como el fémur y el húmero.
- Clavos intramedulares: se utilizan para las fracturas que afectan el eje de un hueso largo, como el fémur o la tibia. La técnica implica la inserción de un clavo en el interior del hueso fracturado para mantenerlo en su lugar mientras sana.
- Fijación externa: esta técnica implica la fijación de un dispositivo externo al hueso fracturado mediante clavos o alambres. Es una técnica comúnmente utilizada para las fracturas expuestas o las fracturas que afectan los huesos de la mano o del pie.
- Reducción abierta: esta técnica se utiliza para corregir una fractura que ha sanado incorrectamente. Implica la realización de una incisión para acceder al hueso fracturado y corregir su posición.
- Artroscopia: esta técnica se utiliza para tratar las fracturas que afectan las articulaciones. Implica la inserción de una cámara pequeña en la articulación para guiar la reparación de la fractura.
Procedimiento de cirugía de fracturas
El procedimiento de cirugía de fracturas varía según la técnica utilizada. En general, la cirugía se realiza bajo anestesia general y puede implicar una incisión en el sitio de la fractura. La técnica de fijación interna o clavos intramedulares implica la colocación de placas o clavos dentro del hueso, mientras que la técnica de fijación externa implica la colocación de un dispositivo externo en el hueso. La reducción abierta implica la corrección de la posición del hueso fracturado mediante una incisión, y la artroscopia implica la inserción de una cámara en la articulación para guiar la reparación de la fractura.
Después de la cirugía, se puede requerir el uso de un dispositivo de inmovilización, como un yeso o una férula, para ayudar en la curación. También se pueden recomendar ejercicios de fisioterapia para ayudar a recuperar la fuerza y el rango de movimiento del área afectada.
Recuperación y riesgos asociados
La recuperación después de una cirugía de fractura puede variar según el tipo de fractura y la técnica quirúrgica utilizada. En general, se requiere un período de inmovilización seguido de fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento para recuperar la fuerza y el rango de movimiento del área afectada.
Existen ciertos riesgos asociados con la cirugía de fracturas, como infección, hemorragia, daño a los nervios y problemas de cicatrización. Además, la cirugía puede no garantizar una recuperación completa o una curación perfecta. Es importante discutir los riesgos y beneficios de la cirugía con el cirujano antes de tomar una decisión.
Recomendación En conclusión, la cirugía de fracturas es una intervención quirúrgica que se realiza en casos específicos donde otros tratamientos no han sido efectivos. Las técnicas quirúrgicas incluyen la fijación interna, clavos intramedulares, fijación externa, reducción abierta y artroscopia. El procedimiento varía según la técnica utilizada y se requiere un período de inmovilización y fisioterapia para una recuperación completa. Sin embargo, existen ciertos riesgos asociados con la cirugía de fracturas, por lo que es importante discutir los riesgos y beneficios con un cirujano antes de tomar una decisión.