Skip to main content

Una opción segura y efectiva

¿Cómo funcionan los tratamientos reductivos no invasivos?

Descubre las tecnologías detrás de los tratamientos reductivos no invasivos y cómo pueden transformar tu figura de manera segura y con resultados duraderos.
 |  Especialistas Médicos  |  Tratamientos Reductivos
¿Cómo funcionan los tratamientos reductivos no invasivos?

En la búsqueda por obtener una figura estilizada y saludable, han surgido múltiples técnicas y tratamientos que prometen ayudarnos a eliminar esos centímetros de más que tanto nos molestan. Uno de estos avances en el mundo de la estética son los tratamientos reductivos no invasivos. A continuación, te contaremos en qué consisten y cómo funcionan, para que puedas tomar la mejor decisión sobre si son adecuados para ti.

¿Qué son los tratamientos reductivos no invasivos?

Los tratamientos reductivos no invasivos son procedimientos estéticos que tienen como objetivo reducir la grasa localizada y mejorar la apariencia de la piel, sin necesidad de recurrir a cirugías u otros métodos invasivos. Estos tratamientos se basan en la aplicación de tecnologías avanzadas, como la cavitación, la radiofrecuencia, la criolipólisis y la laserlipólisis, que actúan sobre las células grasas sin dañar los tejidos circundantes. Al ser no invasivos, estos tratamientos presentan un menor riesgo de complicaciones y un tiempo de recuperación más corto en comparación con los métodos quirúrgicos.

¿Cómo funcionan las principales tecnologías de tratamientos reductivos no invasivos?

  • Cavitación: La cavitación es un tratamiento que utiliza ultrasonido de baja frecuencia para generar microburbujas en el tejido adiposo. Estas burbujas colapsan y liberan energía, lo que provoca la ruptura de las células grasas. La grasa liberada es eliminada de forma natural por el organismo a través del sistema linfático y el hígado.

  • Radiofrecuencia: La radiofrecuencia emite ondas de energía que calientan las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina. Este proceso ayuda a mejorar la firmeza y el aspecto de la piel, al mismo tiempo que reduce la grasa localizada al aumentar el metabolismo de las células grasas.

  • Criolipólisis: La criolipólisis es un tratamiento que utiliza temperaturas frías para eliminar las células grasas. La máquina de criolipólisis enfría el área a tratar hasta una temperatura en la que las células grasas se cristalizan y mueren, sin afectar los tejidos circundantes. Posteriormente, el organismo elimina las células muertas de forma natural.

  • Laserlipólisis: La laserlipólisis utiliza luz láser para calentar y destruir las células grasas. La energía del láser se dirige a las células grasas, calentándolas hasta que se rompen y liberan su contenido. Al igual que en otros tratamientos, la grasa liberada es eliminada por el organismo de forma natural.

¿Cuándo y cómo se ven los resultados?

Los resultados de los tratamientos reductivos no invasivos pueden variar según el tipo de tecnología utilizada y las características individuales de cada persona, como el tipo de piel, la cantidad de grasa localizada y la edad. En general, los efectos empiezan a notarse después de varias sesiones, que pueden realizarse con una frecuencia de una a dos veces por semana. Es importante destacar que estos tratamientos no son una solución milagrosa y deben ser complementados con una alimentación saludable y una rutina de ejercicio físico regular para mantener los resultados a largo plazo.

¿Son los tratamientos reductivos no invasivos la opción ideal para ti?

Los tratamientos reductivos no invasivos ofrecen una alternativa segura y efectiva para aquellas personas que deseen eliminar grasa localizada y mejorar la apariencia de su piel sin someterse a cirugías u otros métodos invasivos. Si estás considerando optar por uno de estos tratamientos, te recomendamos acudir a un especialista en medicina estética para recibir una valoración profesional y personalizada. El experto podrá determinar cuál es el tratamiento más adecuado para ti, según tus necesidades y características particulares.