Skip to main content

Todo lo que necesitas saber

Cirugía de osteoporosis: cuándo se realiza y cuáles son las técnicas quirúrgicas

¿Sufres de osteoporosis y fracturas frecuentes? Descubre las técnicas quirúrgicas para tratar la enfermedad y prevenir futuras fracturas.
 |  Especialistas Médicos  |  Cirugía Traumatológica
Cirugía de osteoporosis: cuándo se realiza y cuáles son las técnicas quirúrgicas

La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas. En casos graves, la cirugía puede ser una opción para tratar la enfermedad y prevenir futuras fracturas. En este artículo, hablaremos sobre cuándo se realiza la cirugía de osteoporosis y cuáles son las técnicas quirúrgicas más comunes.

¿Cuándo se realiza la cirugía de osteoporosis?

La cirugía de osteoporosis se realiza cuando la enfermedad ha progresado lo suficiente como para aumentar el riesgo de fracturas. Las fracturas más comunes asociadas con la osteoporosis son las fracturas de cadera, vertebras y muñeca. La cirugía también puede ser una opción si la persona ha sufrido una fractura y la curación natural no es posible.

Antes de recomendar la cirugía, el médico realizará una evaluación detallada de la condición del paciente. Esto incluirá una evaluación de la densidad ósea, así como la evaluación de factores de riesgo como la edad, el sexo, el historial de fracturas y la historia familiar.

Si se determina que la cirugía es necesaria, el médico discutirá las opciones de tratamiento con el paciente y elegirá la técnica quirúrgica más adecuada.

Técnicas quirúrgicas para la osteoporosis

  1. Vertebroplastia y cifoplastia

La vertebroplastia y la cifoplastia son dos técnicas quirúrgicas que se utilizan para tratar fracturas vertebrales. En la vertebroplastia, se inyecta un cemento óseo en la vértebra fracturada para estabilizarla y reducir el dolor. En la cifoplastia, se utiliza un globo para crear un espacio en la vértebra fracturada antes de inyectar el cemento óseo.

Ambas técnicas son procedimientos mínimamente invasivos que se realizan bajo anestesia local o sedación. Los pacientes suelen recuperarse rápidamente y pueden regresar a sus actividades diarias poco después del procedimiento.

  1. Artroplastia de cadera

La artroplastia de cadera, también conocida como reemplazo de cadera, es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar fracturas de cadera en personas mayores. Durante la cirugía, se reemplaza la articulación de la cadera con una prótesis artificial.

Este procedimiento se realiza bajo anestesia general y requiere un tiempo de recuperación más largo que la vertebroplastia o cifoplastia. Sin embargo, para las personas mayores con osteoporosis grave y fracturas de cadera, el reemplazo de cadera puede ser una opción importante para restaurar la movilidad y mejorar la calidad de vida.

  1. Osteotomía

La osteotomía es un procedimiento quirúrgico en el que se corta y vuelve a alinear un hueso para mejorar su función y prevenir futuras fracturas. Este procedimiento se realiza en personas con deformidades óseas, como una pierna arqueada o una cadera desalineada.

La osteotomía es una cirugía más invasiva que la vertebroplastia o la cifoplastia y generalmente se realiza bajo anestesia general. El tiempo de recuperación puede ser más prolongado que otros procedimientos, pero puede ser efectivo en la prevención de futuras fracturas.

Conclusión

La cirugía de osteoporosis puede ser una opción importante para prevenir fracturas y mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad. Sin embargo, es importante recordar que la cirugía no es la única opción de tratamiento y que los pacientes deben discutir todas las opciones con sus médicos.

Es fundamental que las personas tomen medidas para prevenir la osteoporosis en primer lugar. Esto incluye mantener una dieta rica en calcio y vitamina D, hacer ejercicio regularmente y evitar hábitos como fumar y beber alcohol en exceso.

En resumen, si tienes osteoporosis y has sufrido fracturas o si tienes deformidades óseas, la cirugía puede ser una opción de tratamiento efectiva. Es importante hablar con tu médico sobre las opciones de tratamiento y determinar cuál es la mejor para ti.

Si estás experimentando dolor o incomodidad debido a la osteoporosis, es importante que hables con tu médico. Tu médico puede evaluar tu condición y ayudarte a determinar si la cirugía es una opción adecuada para ti. También puede ayudarte a desarrollar un plan de tratamiento que incluya opciones no quirúrgicas como cambios en el estilo de vida y medicamentos para fortalecer los huesos.