Skip to main content

Un procedimiento seguro y efectivo

Cirugía de Marcapasos: Lo que Necesitas Saber sobre el Procedimiento

¿Te han diagnosticado un trastorno del ritmo cardíaco? Descubre cómo la cirugía de marcapasos puede ayudarte a regular tu ritmo cardíaco y aliviar los síntomas asociados.
 |  Especialistas Médicos  |  Cirugía Cardiológica
Cirugía de Marcapasos: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Procedimiento y Cuándo se Realiza

La cirugía de marcapasos es un procedimiento médico comúnmente utilizado para tratar a personas que tienen trastornos del ritmo cardíaco. Si bien puede parecer intimidante, esta operación es segura y efectiva en la mayoría de los casos.

En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la cirugía de marcapasos, desde por qué se realiza hasta cómo se lleva a cabo.

¿Por qué se realiza la cirugía de marcapasos?

La cirugía de marcapasos se realiza en personas que tienen trastornos del ritmo cardíaco, también conocidos como arritmias. Estos trastornos pueden hacer que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular. En algunos casos, las arritmias pueden ser graves y poner en riesgo la vida del paciente.

El marcapasos es un dispositivo que se coloca en el pecho y ayuda a regular el ritmo cardíaco. El dispositivo se compone de un generador y de electrodos que se conectan al corazón. El generador es una pequeña batería que envía impulsos eléctricos al corazón a través de los electrodos, lo que ayuda a mantener un ritmo cardíaco normal.

La cirugía de marcapasos se realiza para implantar el dispositivo en el pecho del paciente. Una vez que se ha colocado el marcapasos, el paciente sentirá un alivio significativo de los síntomas asociados con la arritmia, como fatiga, mareos y falta de aire.

¿Cómo se lleva a cabo la cirugía de marcapasos?

La cirugía de marcapasos se lleva a cabo en un hospital o en un centro médico. El procedimiento se realiza bajo anestesia local, lo que significa que el paciente está despierto pero no siente dolor en la zona donde se realizará la incisión.

La cirugía en sí implica hacer una pequeña incisión en el pecho del paciente y colocar el generador del marcapasos debajo de la piel. Luego, se insertan los electrodos a través de una vena cerca del corazón y se conectan al generador.

Una vez que se han conectado los electrodos al generador, se prueba el dispositivo para asegurarse de que esté funcionando correctamente. Si todo va bien, se cierra la incisión y el paciente es llevado a una sala de recuperación para recuperarse de la cirugía.

¿Qué pasa después de la cirugía de marcapasos?

Después de la cirugía de marcapasos, el paciente tendrá que quedarse en el hospital por unos días para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando correctamente. También se proporcionará al paciente una tarjeta de identificación de marcapasos que deberá llevar consigo en todo momento. Esta tarjeta indica que el paciente tiene un marcapasos y puede ayudar a garantizar que reciba el tratamiento adecuado en caso de emergencia.

El paciente también tendrá que asistir a controles regulares con un cardiólogo para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando correctamente. Durante estos controles, se realizarán pruebas para medir el funcionamiento del marcapasos y se realizarán ajustes si es necesario.

Conclusión

En resumen, la cirugía de marcapasos es un procedimiento seguro y efectivo utilizado para tratar trastornos del ritmo cardíaco en pacientes. El marcapasos es un dispositivo que se coloca en el pecho y ayuda a regular el ritmo cardíaco. La cirugía se realiza bajo anestesia local y generalmente toma alrededor de una hora. Después de la cirugía, el paciente tendrá que quedarse en el hospital por unos días y asistir a controles regulares con un cardiólogo para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando correctamente.

Si te han diagnosticado un trastorno del ritmo cardíaco y tu cardiólogo te ha recomendado una cirugía de marcapasos, es importante que hables con él o ella sobre cualquier pregunta o inquietud que puedas tener. Tu médico puede proporcionarte más información sobre el procedimiento y ayudarte a tomar una decisión informada sobre si la cirugía de marcapasos es adecuada para ti.